Los siete colores del espectro lumínico o espectro visible delimitan el umbral de percepción humano.
Estos colores fueron usados por las culturas de la Filosofía Perenne para significar los niveles de conciencia.
Si bien nuestros sentidos sólo perciben lo que hay, lo que es, de una manera acotada, es posible entrar con la mente en lo que hay más allá de los umbrales perceptibles, y es importante hacerlo en tanto los resultados de nuestras conductas han de alinearse con la realidad, han de interactuar con ella observando las reglas y condiciones que la cosa establece. El color violeta representa el nivel más alto de pensamiento; el color verde cognota lo práctico, lo útil, lo cotidiano; y el nivel rojo representa los instintos y el inconciente. Nosotros los humanos discurrimos permanentemente entre estas dimensiones o niveles.
En el Brahmanismo, antiquísima religión de la India (600 a 200 a.C.), los poetas-sacerdotes bebían el Soma para indagar más allá del nivel violeta.
http://www.elportaldelaindia.com/El_Portal_de_la_India_Antigua/Religion_Vedica.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario